Las últimas semanas han dejado claro que nos encontramos ante una de las peores crisis de transporte y suministros de la historia en la era moderna. ¿Quiere decir esto que vamos a empezar a ver estanterías vacías y que no vamos a poder comprar los regalos navideños?
Uno de los muchos daños colaterales de la crisis mundial del coronavirus ha sido la afectación sufrida por el sector del transporte de mercancías mundial. La fuerte caída de la demanda en la primera etapa de la crisis sanitaria, con su fuerte recuperación después, ha provocado colapsos en los puertos más importantes del mundo. El flujo de contenedores es crítico para que el suministro de materias no se detenga y esto ha hecho que mover contenedores ahora cueste hasta 10 veces más.
A principios de año, las materias primas empezaron a incrementar su precio y muchos fabricantes quisieron hacer acopio aumentando su demanda. En marzo, para complicar las cosas, el carguero Ever Given colapsó uno de los pasos más importantes del transporte marítimo.
¿Qué más podía salir mal? Pues una crisis energética, ¿Por qué no? China, uno de los principales fabricantes y exportadores al resto del mundo, comenzó a frenar la producción fruto de los problemas por el coste de la electricidad.
Esta crisis sin precedentes afecta a prácticamente todos los sectores, como el de la automoción, la construcción, la electrónica y electrodomésticos.
Crisis de los regalos de Navidad
En lo que a los regalos se refiere, por ejemplo, en los juguetes, los productos que se compran en la época navideña se fabrican en junio, julio y agosto y su tránsito desde Asia a España suele ser de unos 40 días.
Esto significa que retrasos en la fabricación de juguetes o componentes de los mismos representan un problema para cubrir la demanda de estas fechas.
¿Significa esto que no va a haber juguetes en las estanterías y vamos a sufrir un desabastecimiento?

La respuesta prudente sería decir que no. Hay retrasos en los suministros, eso es indudable pero también hay varios mitigantes. Primero, en España hay una importante fabricación de juguetes propia que no depende tanto de Asia. Y segundo, ante la crisis mundial, los vendedores y distribuidores se han ido preparando para la campaña de Black Friday y Navidad desde hace meses. Si bien puede ser que alguna línea o producto concreto no esté disponible si se vende mucho, no se espera un desabastecimiento global.
¿Cómo hago mis compras navideñas este año para evitar la crisis?
Las recomendaciones que llegan desde las asociaciones de comerciantes y fabricantes tanto de juguetes como de otros bienes y servicios, es que no dejemos las compras para el último día. Anticipar las compras lo máximo posible es una buena idea, especialmente si tenemos en mente algún producto concreto y evitemos, de esta forma, encontrarnos que no está disponible.
Encontrar regalos siempre disponibles estas Navidades

En Gifterify trabajamos con más de 70 proveedores, 3.200 marcas y disponemos de más de 100.000 opciones de regalos y sólo te mostramos regalos que están en stock.
Utilizar nuestro Recomendador no solo te ayudará a encontrar opciones relevantes para cada miembro de tu familia, sino que sólo te ofrecerá recomendaciones de bienes, servicios o experiencias que estén disponibles en esa fecha.
Así evitas quebraderos de cabeza y frustraciones, asegurando que no te falte ninguno de tus regalos navideños este año.
¡Que regales bien!
Otros artículos que podrían interesarte…
- Sostenibilidad digital en GifterifyLa sostenibilidad no es una moda. No debe serlo. Se trata de una responsabilidad personal. Una decisión consciente y diaria de vivir de forma que nuestro planeta note lo menos posible nuestra huella al pasar …
- El primer regalo de la historia¿Quién fue la primera persona que hizo un regalo a otro? ¿Desde cuándo existe esta tradición? ¿Ha sido siempre como la conocemos hoy en día? A lo largo de la historia, y en los diferentes …
- Los 7 regalos que nunca debes hacerEn Gifterify sabemos que casi cualquier cosa es regalable. Para poder acertar con lo que elijas, tan solo necesitas tener claras 2 cosas: la ocasión y la persona. Sin embargo, hay algunas excepciones que debes …
- Regalar en cuarentena (COVID19)¿Qué ha supuesto la crisis del COVID para los regalos? ¿Cómo ha sido posible regalar en cuarentena? ¿Qué ha cambiado en nuestras vidas?… La crisis mundial del COVID19 ha supuesto un antes y un después …
- Cómo regalar con Inteligencia Artificial y Big Data¿Cómo podemos utilizar las tecnologías mas modernas para mejorar la experiencia de algo tan antiguo como regalar? Mucho se ha escrito -y lo que queda- en torno a la inteligencia artificial y a los numerosos …
Cómo regalar con Inteligencia Artificial y Big Data Leer más »